Por: Lcdo. Israel O. Alicea Luciano, info@clawpr.com
Luego del paso de los huracanes Irma y María, la banca comenzó a ofrecer moratorias de tres meses en sus préstamos. Según los anuncios y lo que se les indicó a los clientes, acogerse a la moratoria no afectaría el crédito de las personas ni significaría tener que pagar los tres meses una vez vencida la moratoria. Una vez el cliente se acogía a la misma, cuyos términos en la mayoría de los casos nunca fueron plasmados en algún documento ni explicados adecuadamente, se le requería al cliente que continuara en comunicación con la institución, aunque solo se les decía que aún no tenían los términos de repago de la moratoria. Ahora que en la mayoría de los casos hemos llegado al vencimiento de las moratorias, los clientes están advirtiendo que en algunas instituciones sí se reportó la moratoria a las agencias de crédito y que en efecto se les está requiriendo el pago total de los tres meses de inmediato. A otros se les está ofreciendo acogerse a planes de pago de tres meses adicionales en los cuales habría que pagar el corriente más otro de los meses que cobijaba la moratoria o, de cualificar para ello, comenzar un complicado proceso de “loss mitigation”. Claramente esta conducta de algunos bancos prepara el camino para que sus ya escandalosos niveles de morosidad aumenten a niveles críticos y siga subiendo la cantidad de ejecuciones de hipoteca.
Las juntas de directores de condominios y asociaciones de residentes deben prepararse para que sus cuentas por cobrar aumenten al tener los titulares que escoger entre pagar la hipoteca o el mantenimiento, y posteriormente para el aumento en la cantidad de propiedades sujetas a procesos de ejecuciones. También sería aconsejable que aquellos que se acogieron a la moratoria verifiquen si el no haber hecho el pago por motivo de la moratoria fue reportado a las agencias de crédito y que soliciten su corrección.
Próximamente estaremos hablando sobre el efecto de las propiedades abandonadas sobre los condominios y asociaciones de residentes.
Los comentarios están cerrados.